Sigue desbandada Frentista del PRD
ZACATECAS, Zac., 12 Octubre.- Luego de que el pasado 5 de Octubre desde la ciudad de Acapulco, Guerrero, anunciara y presentara José Narro Céspedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y de la expresión Unidad Democrática Nacional (Udena) su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD), este día un grupo de miembros de esta organización encabezados por el ex secretario de Organización Felipe Pinedo, hicieron lo propio, por considerar que el Partido no puede ir a la cola en un proyecto neoliberal que encabeza Ricardo Anaya desde el Partido Acción Nacional (PAN).
En conferencia de prensa, Felipe Pinedo estuvo acompañado por el ex presidente municipal de Vetagrande, Adán González Acosta; el fundador del PRD en el estado, José Alejo Gutiérrez Serna; el ex regidor Jaime Ramos Martínez; la ex regidora y ex diputada local, Laura Elena Trejo Delgado; el secretario de Organización del Comité Municipal del PRD en la capital, José Luis Lugo y el presidente del Comité Municipal del PRD en el municipio de Morelos, Daniel Martínez, todos ellos consejeros estatales.
Felipe Pinedo anunció esta decisión colectiva del Frente Popular del Lucha de Zacatecas (FPLZ), y a nivel nacional de la CNPA, que en el estado aglutina a cerca de 35 mil militantes y que al PRD le representaron históricamente la tercera parte de los votos.
Dijo que “nos vamos con la frente en alto de este partido porque en el tiempo militado pusimos nuestro corazón y trabajo permanente y cotidiano en favor del trabajo electoral que realizamos en su momento”.
Agregó que los miembros del FPLZ cierran este ciclo convencidos que el proyecto de la izquierda es uno que significa nuestro quehacer cotidiano como una práctica de vida, porque siempre hemos luchado contra los modelos económicos que laceran, empobrecen y llenan de miseria a la mayoría de los mexicanos.
“Cerramos este ciclo –agregó- porque estamos convencidos que el PRD perdió la brújula y los dirigentes actuales no respetan ni han respetado ni los documentos básicos ni los principios que dieron origen al partido”.
Lamentó que a lo largo de estos años el partido haya echado por la borda la memoria de casi 700 militantes que han sido asesinados desde su fundación, además de haberse entregado mediante el Pacto por México a las esferas del Poder.
Igualmente, manifestó que nos vamos porque creemos que encontraremos otros senderos y trincheras desde las cuales vamos estar trabajando en favor de México, al apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, “porque estamos seguros que es la persona y el proyecto que representa los intereses de la mayoría de los mexicanos y donde están incluidos los sectores campesino, obrero y popular.
Felipe Pinedo reconoció que la contienda del 2018 será muy complicada porque se enfrentarán a una campaña de Estado por parte del partido en el poder, pero en ese escenario nos preparamos para lograr darle la vuelta con nuestra propuesta y proyecto.
El dirigente del FPLZ convocó a todos aquellos perredistas consecuentes y anti neoliberales se sumen al proyecto que representa los intereses de la patria.
“El Partido se alejó hacia la derecha”: Jaime Ramos
En su oportunidad, Jaime Ramos Martínez, también miembro de la dirigencia colectiva del FPLZ y la CNPA, lamentó que el partido se haya volteado más a los intereses de la derecha que comprometerse con la lucha social, porque “no se nos olvida que su apoyo al Fobaproa empobreció al país más; que desde entonces (el PRD) se ha entregado a las esferas del poder”, subrayó.
Refirió que tal y como se dio el acuerdo suscrito hace unas semanas en la ciudad de México con López Obrador, vamos en varios ejes, como al defensa de los recursos naturales, la soberanía alimentaria y contra el modelo económico del país. Además, eliminar el capítulo agropecuario del Campo en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC).
Jaime Ramos dijo que este paso hacia el respaldo al nuevo proyecto de nación no es consecuencia de una ocurrencia de la CNPA, “porque venimos luchando desde hace muchos años por la vía campesina y, si seguíamos ahí donde estábamos perderíamos la esencia de nosotros mismos, y no la queremos perder como organización social”, finalizó.