Demandan a Peña atender campo, candidato se compromete
Morelos, Zac.- Líderes ganaderos y productores de este municipio informaron a Carlos Peña, aspirante a la diputación por el Distrito II, que en el campo de Morelos se quedan de 30 a 35 por ciento de las tierras sin sembrar anualmente, por lo que aseguraron que el campo sigue siendo una necesidad prioritaria que se debe atender.
En reunión de trabajo, en la que también estuvo presente Julieta Acuña, candidata a Presidenta Municipal, los productores reiteraron que están descapitalizados, por lo que es necesario crear un compromiso que permita dar salida a esas necesidades, y para ello, dijo, requieren del apoyo de sus gobernantes.
Ante este panorama, el ganadero José Pérez Esquivel afirmó que los únicos que pueden garantizar beneficio y resultados son las y los candidatos de la coalición Zacatecas Primero.
Por ello, pidió al gremio ganadero y del campo que este 5 de junio refrenden su respaldo con su voto, para traer progreso y trabajo eficiente a todos los ciudadanos de este municipio; “estoy seguro que la candidata Julieta Acuña y Carlos Peña saldrán triunfantes”.
El candidato de la alianza PRI-Verde Ecologista por su parte expresó que para cada acción se requiere que juntos, gobierno y sociedad participen, “unidos sin duda, el campo de Zacatecas será más fuerte”, dándole la atención y respaldo permanente para gestionar los insumos necesarios que le den esa fortaleza.
Peña dijo que es preciso tener permanencia con la gente del campo, para que cada vez más se facilite el acceso a los recursos, programas y ventanillas de atención, lejos de los intereses personales o económicos y eso sólo lo garantiza este equipo que encabeza Alejandro Tello Cristerna.
Recordó que hay políticos a los que les ganan esos intereses personales y se olvidan de apoyar a los productores; deciden cambiarse de camiseta y olvidarse realmente de dar la atención a quienes lo necesitan.
Aquí, dijo, en este equipo de trabajo de la coalición Zacatecas Primero está la puerta abierta para hombres y mujeres que se ocupan a diario por hacer crecer la condición del campo, y en ello trabajan ejidatarios, pequeños productores y ganaderos.
Por ello, reiteró que como diputado será la voz que la gente del campo necesita para gestionar de manera permanente más programas que estimulen la producción, para disminuir el costo de los insumos, lograr más inversión y mayores subsidios.
“Cuenten con nuestro respaldo, trabajaremos sin duda para que sigan creyendo en nosotros”; permítanme, agregó, replicar lo que ya hice en la capital de Zacatecas para este sector.